
Miguel Roberto Fúster Almarche
Psicólogo por la Universidad de Valencia, 1995.
Colegiado Número CV 4909 del Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana, 1996.
Psicólogo Clínico, 2007.
- Psicólogo Clínico en CIDAI Psicologos (Centro de Investigación, Diagnóstico, Asesoramiento e Intervención en Psicología Clínica).Desde junio de 1996 a la actualidad.
- Especialidad: Adultos, adolescentes y conductas adictivas.
- Consultor EMDR. Supervisión de casos a psicólogos y psiquiatras en formación del modelo EMDR.
- Psicología Afirmativa LGTB.
- Consultor EMDR desde diciembre 2014. Clínico EMDR desde julio 2012.
- Intervención y Acompañamiento Psicológico en Diversidad Sexual y de Género. Enero 2017.
- Miembro de Socidrogalcohol. Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras toxicomanías. Hasta junio 2013.
- Master en Psicología Clínica y de la Salud. Especialidad: Adolescencia y Conductas Adictivas. Septiembre 1995/Junio 1997.
- Curso de “Experto en Medicina Psicosomática y Psicología de la Salud”. Organizado por La Fundación Universidad Miguel Servet de Ciencias de la Salud y la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicología Médica. Octubre 2002/junio 2003.
- Curso de Formación en “Alcohología para psicólogos”. Organiza la S.E.T. Noviembre 2004/junio 2005.
- Consultor EMDR. Terapeutas supervisoras: Francisca García Guerrero y Isabel Fernández Trevelez. Diciembre 2014.
- Tercer Congreso de la Asociación EMDR España: Evidencia científica y Nuevos Desarrollos. Diciembre 2018.
- Apego y Trauma: EMDR para la seguridad. Imparte: Ana Rita Verardo. Marzo 2019.
- EMDR en el Trastorno Mental Grave (Depresión Unipolar, Uso de sustancias, Trastornos de Personalidad, Disociación, Psicosis, Trastorno Bipolar). Imparten: Michael Hase, Benedikt Amann, Anabel González, Dolores Mosquera y Walter Lupo. Julio 2018
- Apego y trauma interpersonal temprano: Desafíos para EMDR en el tratamiento de niños y padres/ cuidadores. Imparte: Sandra Baita. Mayo 2018.
- Disociación de la Personalidad y tratamiento de clientes crónicamente traumatizados con EMDR: Imparte: Onno Van der Hart y Roger M.Solomon. Enero 2018.
- 2º Congreso español de EMDR 2016.Trauma perinatal. Imparte: Phyllis Klaus. Trauma Complejo en niños. Imparte: Joan Lovet.
- Jornadas EMDR: Integrando pasado, presente y futuro. Jornadas conjuntas de la Asociación EMDR España y la Fundación UNED. Diciembre 2015.
- Jornada del Clínico. Imparte: Andrew M.Leeds. Septiembre 2015.
- Jornada del Consultor. Imparte: Andrew M. Leeds. Septiembre 2015.
- Del apego temprano al Trastorno Límite de la Personalidad. Trauma Complejo y Disociación para TLP. Imparte: Dolores Mosquera. Marzo 2015.
- Trastornos Disociativos Nivel II. Imparte: Anabel González. Noviembre 2014.
- El arte del EMDR. Imparte: Roger Solomon. Septiembre 2014.
- Trastornos Disociativos. Nivel I. Imparte: Anabel González. Mayo 2014.
- Reestructuración de las defensas y el afecto con terapia EMDR. Imparte: Andrew M. Leeds. Junio 2013.
- 13 Congreso Internacional de EMDR, Madrid. Junio 2012.
- EMDR y Trastorno Obsesivo Compulsivo. Imparte: Isabel Pinillos. Septiembre 2011.
- Clínico EMDR. Terapeuta supervisora: Milagros Molero. Julio 2011.
- Caja de Herramientas: Tratamiento con pacientes con Trastornos Disociativos y conductas adictivas. Imparte: Jim Knipe. Noviembre 2010.
- Trastorno por Estrés Post-traumatico. Supervisión Nivel 2. Milagros Molero. Abril 2010.
- EMDR. Segundo Nivel. Imparte: Isabel Fernandez Revelez. Octubre 2009.
- Trastorno por Estrés Post-traumatico. Supervisión Básica. Imparte: Francisca García Guerrero. Mayo 2009.
- EMDR. Primer Nivel. Trastorno por Estrés Post-traumatico. Imparte: Isabel Fernandez Revelez.. Abril 2009
- The Wisdom of Trauma. Imparte: Gabor Maté. Septiembre 2021.
- Healing trauma and addiction for profesionals. Imparte: Dr. Gabor Mate. Febrero 2021.
- La Entrevista Motivacional. Nivel II. Imparte: Meritxell Torres(psicóloga) y Mercé Balrells (Psiquiatra). Noviembre 2011.
- La Entrevista Motivacional. Nivel I. Imparte: Meritxell Torres Morales (psicóloga) y Mercé Balrells Olivero (Psiquiatra). Noviembre 2010.
- Consumo intensivo de alcohol en jovenes, organiza Socidrogalcohol. Mayo 2010.
- Intervención Grupal: “Alcoholismo y toxicomanias”. Imparte: Luis García Cerda. Febrero 2010.
- 9ª Escuela de Otoño de SOCIDROGALCOHOL Noviembre 2008:
- Trastornos de la Personalidad y Drogodependencias. Imparte: Cesar Paumard. Psiquiatra y Psicólogo Clínico.
- Trastornos Afectivos en drogodependientes. Imparte: Miguel Angel Torres. Psiquiatra.
- Paranoia y celotipia en drogodependientes. Imparte: Miguel Angel Torres. Psiquiatra.
- Evaluación y gravedad del TDH en drogodependientes. Imparte: Antonio Terán. Psiquiatra.
- I Congreso sobre Patología Dual: “Congreso Internacional de Patología Dual: Conductas Adictivas y otros Trastornos Mentales”. Mayo 2008
- VI Congreso sobre Conductas Adictivas y Alimentación: “Nuevos Hábitos de Consumo: Alcohol y otras adicciones”. Abril de 2007.
- I Jornadas, organizadas por la Unidad de Prevención Comunitaria “A.Miguel Roca” ¿Jóvenes violentos o Jóvenes consumidores de drogas? Un reto para la intervención del siglo XXI. Octubre de 2006.
- I Congreso Nacional “Sociedad de Consumo ¿de Drogas?”. Noviembre 2005.
- “Formación en Alcohología para psicólogos”. Organiza la S.E.T. Noviembre 2004 a Mayo 2005.
- “Tratamiento del tabaquismo”. Imparte: Elisardo Becoña. Febrero 2005.
- Seminarios impartidos por la U.C.A. de Catarroja (Valencia) y organizados por Colegio Oficial de Psicólogos de Valencia:
- “Tratamiento del tabaquismo” – Abril 2004.
- “Técnicas de abordaje y tratamiento en adicciones químicas” – Abril 2003.
- “Adicciones comportamentales: Juego patológico y adicción a nuevas tecnologías” – Enero 2003.
- “Estrategias de tratamiento en la dependencia a alcohol y drogas ilegales” – Enero 2002.
- II Symposium sobre “Adicción en la mujer”. Organizado por la fundación Spiral de Madrid. Diciembre 2002.
- I Symposium sobre “Adicción en la mujer”. Organizado por la fundación Spiral de Madrid. Octubre 2000.
- 12ª Reunión CITRAN de Toxicomanías. Tema: Alcohol. Octubre 2000
- 11ª Reunión CITRAN de Toxicomanías. Tema: Cocaína y otros Psicoestimulantes. Mayo 1998.
- Curso de Drogodependencia. Octubre 1991.
- Trastorno Límite de la Personalidad. Manejo de las dificultades con mindfulness y trauma desde la terapia dialectica. Imparte: Stacy Shaw. Noviembre 2008.
- Trastorno Límite de la Personalidad: Estrategias para la terapia individual desde el enfoque dialéctico-comportamental. Imparte: Martha Linehan. Mayo 2007.
- Terapia Dialectico-comportamental para el Trastorno Limite de la Personalidad. Organizado por CINTECO. Imparte: Azucena Palacios. Junio 2005.
- “Terapia cognitivo-conductual en Trastornos de la Personalidad”. Imparte: Arthur Freeman en el Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona.Mayo 2003.
- Masculinidad alternativas: Para dejar de ser un machote. Imparte: Ruben Sanchez Ruiz. Enero a marzo 2019.
- El Trabajo con los Déficits de Integración en el Trauma Complejo: Diferencias en el Tratamiento en función de las diferentes categorías diagnósticas. Imparte: Suzzette Boon, Kathy Steele y Dolores Mosquera. Julio 2018.
- Jornada «Miradas sobre el trauma: abordaje del abuso sexual en la infancia». Universitat Jaume I de Castellón. Febrero 2018.
- Taller de la Técnica de la Caja de Arena, Sandtray. Imparte: José Luis Gonzalo Marrodán. Junio 2017.
- Dependencia interpersonal y problemas de apego en adultos. Conceptualización e Intervención. Imparte: Arun Mansukhani. Noviembre 2016.
- Formación Intensiva para el Tratamiento de Trastornos Disociativos. Módulo II. Imparte: Kathy Steele. Organiza INTRA-TP. Noviembre 2016.
- Formación Intensiva para el Tratamiento de Trastornos Disociativos. Módulo I. Imparte: Kathy Steele. Organiza INTRA-TP. Julio 2016.
- Tratamiento del Trastorno de Hiperactividad en Adultos. Organiza. INVAL Junio 2012.
- Abordaje de los Trastornos Disociativos y de la Traumatización Crónica en la Práctica Clínica. Imparte: Onno van der Hart. Marzo 2011.
- Trastorno por Estrés Post-traumático: La Terapia de Procesamiento Cognitivo. Imparte: Patricia Resick. Junio 2009.
- Mindfulness en Salud Mental. Un curso práctico. Imparte: Vicente Simón. Febrero 2009.
- Trastorno de Ansiedad Generalizada: La integración de las Técnicas de Mindflulness en el Tratamiento. Imparte: Susan M.Orsillo. Octubre 2007.
- Segundo curso sobre el Test del Rorschach. Interpretación. Imparte: Jaime Fúster Pérez. Septiembre 2006/Junio 2007.
- Violencia infantil. “Tres retratos de violencia: hijos tiranos, alumnos violentos y bandas juveniles. Reflexiones y prácticas para la prevención”. Septiembre 2006.
- Motivo de Consulta y Anamnesis como Primera Etapa del Diagnóstico. Mayo 2006.
- Introducción al test del Rorschach. Imparte: Jaime Fúster Perez. Profesor de la Sociedad Española de Rorschach y Métodos Proyectivos. Septiembre 2005/Junio 2006.
- Terapia cognitivo-conductual para el Trastorno bipolar”. Imparte: Dra. Mónica Ramírez Bosco. Febrero 2004.
- I Jornada en Enfermedad mental.Organizada por la Asociación ACOVA. Noviembre 2003.
- Familias homoparentales como contextos de desarrollo. Reflexiones cara a la valoración e intervención psicológica. Noviembre 2003.
- IX Jornadas Profesionales: Intervención Psicológica en Trastornos Psicóticos. Marzo 2002.
- Aplicación de un programa integral de la esquizofrenia. Imparte: Salvador Perona. Febrero 2002.
- Teoría y tratamiento de los síntomas positivos en psicóticos. Imparte: Oscar Valina. Febrero 2002.
- Nueva Terapia para las Obsesiones. Imparte: Jaime Fúster Pérez. Abril 1999.
- Tratamiento de los trastornos de alimentación: Anorexia y Bulimia. Imparte: Walter Vandereycken.Marzo 1998.
- Salud Mental Infanto-Juvenil. Mayo 1994.
- IV Simposio Nacional de la Sociedad Valenciana de Psiquiatría. Marzo 1991.
- Seminario “Es la adicción una elección?. Formación en el abordaje integrado de las adicciones y el trauma. CIDAI Psicólogos. Febrero 2022.
- Seminario “¿Es la adicción una elección?. Formación en el abordaje integrado de las adicciones y el trauma. Colegio Oficial de Psicólogos de Aragón. Febrero 2022.
- Presentación de caso sobre adicciones y trauma. Asociación EMDR España. Enero 2022.
- Presentación de caso sobre adicciones y trauma. Centro Integraterapia. Madrid. Enero 2022.
- Seminario “¿Es la adicción una elección?”. Formación en el abordaje integrado de las adicciones y el trauma. CIDAI Psicólogos. Diciembre 2021.
- Ponencia. “La relación del trauma con las conductas adictivas en la Adolescencia” en las IV Jornadas Atlas-Afada. Noviembre 2021.
- Seminario virtual. ¿Es la adicción una elección?. Formación en el abordaje integrado de las adicciones y el trauma para médicos, psicólogos y trabajadores sociales del Servicio Provincial de Drogodependencias y Adicciones de la Diputación de Huelva. Febrero 2021.
- Seminario ¿Es la adicción una elección?. Formación en el abordaje integrado de las adicciones y el trauma para psicólogos. Centro Integraterapia Psicologos. Madrid. Febrero 2020.