
¿Es la adicción una elección? Abordaje integrado de los comportamientos adictivos desde la perspectiva del trauma.
Ver la persona con problema de adicciones, pero, ante todo, ver a la persona. Entender la relación entre trauma temprano y las conductas adictivas, como elemento regulador y desregulador de la persona.
1. Qué entendemos por adicción. Adicciones a sustancias (alcohol, cocaína, cánnabis…) y adicciones comportamentales (redes sociales, ludopatía, trabajo…)
2. El Estrés, las hormonas y neurotrasmisores relacionados.
3. Explorando el Trauma; la pérdida de conexión. La investigación ACEs: las experiencias adversas en la infancia y la salud física y mental.
4. El Apego.
a. La mirada incondicional como alimento regulador del niño. Factores de protección.
b. Apego evitativo, ansioso y desorganizado como factores de riesgo en los procesos adictivos.
5. La adicción No es una elección ni una enfermedad del cerebro.
6. Tendiendo al apego seguro en terapia: La conexión.
a. El acuerdo terapéutico: Trabajo con el yo adulto.
b. Materiales.
c. Trabajo multidisciplinar.
d. Modelo de intervención “Ara” en adicciones y trauma. Atravesando el vacío.
7. Casos prácticos.
Seminario on-line
Fechas: Jueves 24, viernes 25 y sábado 26 de febrero de 2022.
Horario: 9.30 a 13.30.
Precio: 125 euros.
Inscripciones:
IBAN: ES12 2100 2809 1002 0009 7782
Plazas limitadas. Se respetará el orden de inscripción.
Enviar justificante y datos de facturación a info@cidai.com
¡TAMBIÉN PUEDES REALIZAR CONSULTAS Y TERAPIAS POR SKYPE!

cidaipsicologos